IAF Education: Áreas de Conocimiento y Cursos
Toda la actividad formativa de IAF Education se organiza a través de Áreas de conocimiento.
A continuación, se detalla el listado de Cursos:
Área de Auditoría Financiera
Análisis de los Estados Financieros y Procesos de Consolidación Contable
Auditoría, Compliance y Ética
Auditoría Interna: Informes, Control de Calidad y Gestión del Riesgo
Auditorías en Continuidad de Negocio
NICs (Normas Internacionales de Contabilidad)
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF / IFRS)
Proceso de Auditoría: Planificación, Ejecución y el Informe de Auditoría
Riesgo Geostratégico en la Cadena de Sumistros: Sector Energía, Minero, Alimenticio, ...
Tecnología y Auditoría: Retos y Tendencias
Área de Economía y Finanzas Públicas
Introducción a las Finanzas Públicas
Contabilidad Pública
Presupuesto y Gestión del Gasto Público
Políticas Fiscales y Tributarias
Gestión de Tesorería y Control Financiero
Finanzas Internacionales y Cooperación Económica
Análisis de Inversión Pública y Proyectos de Desarrollo
Control de Riesgos Financieros en el Sector Público
Control y Supervisión del Patrimonio Público
Innovación en la Gestión Financiera Pública
Ética en la Gestión de las Finanzas Públicas
Área de Banca y Seguros
Asesoramiento y Planificación Financiera
Atracción, Fidelización y Retención de Clientes de Banca Privada
Familiy Office como instrumento de gestión para grandes patrimonios
Banca Privada: Nuevas Tendencias
Gestión de una Cartera de Banca Privada y Perfilado del riesgo del cliente
Rentabilidad Financiero-Fiscal en las Carteras en la Banca Privada
Análisis de Rentabilidad del Negocio Bancario
Banca de Inversión: Nuevas Tendencias
Control de Gestión y Control de Gestión en la Banca
Dirección Financiera Bancaria y Política de Precios de Transferencia de Fondos (PTFs)
Estrategias de Crecimiento Orgánico e Inorgánico en la Banca
Gestión Cuantitativa del Riesgo Bancario I
Gestión Cuantitativa del Riesgo Bancario II
Gestión de la Cartera Crediticia como fuente de rentabilidad
Gestión del Balance: ALM
Gestión del Riesgo de Crédito
Gestión del Riesgo de Mercado: Tipo de Interés, Renta Variable y Divisas
Gestión del Riesgo Operacional y Tecnológico
Green & Blue Banking: Estrategias Bancarias en un Entorno Sostenible
Modelos de Scoring de Banca Minorista con herramientas Big Data
Nuevo Entorno del Riesgo de Liquidez y de Balance
Nuevas Estrategias Comerciales y de Marketing para la Captación de Clientes en Banca
Nuevas Tendencias en la Banca Minorista
Nueva Regulación Bancaria Internacional
Sector Financiero: Tendencias y Futuro
Tipología de Productos Bancarios
Gestión del Riesgo de Negocio en el Sector Asegurador
Oportunidades de Ahorro e Inversión en Productos de Seguros
Riesgos en la Gestión de Carteras de Seguros
Sector Seguros en el Siglo XXI: Tendencias y Retos
Tipología de Seguros
Área de Comercio Internacional
Crédito Documentario (Carta de Crédito)
Cobranzas en el Comercio Internacional
eCommerce en la Empresa: Tendencias y Retos Futuros
Fundamentos de Incoterns
Introducción al Comercio Internacional
Medios de Pago en el Comercio Internacional
Riesgos en el Comercio Internacional
Trade Finance: Financiación del Comercio Exterior
Transformación y Digitalización del Comercio Internacional
Utilización de las Garantías en el Comercio Internacional
Área de Cumplimiento Normativo y Gobernanza
Función de CCO (Chief Compliance Officer)
Cultura de Compliance en las organizaciones
Políticas de Compliance: Códigos de Conducta, Conflictos de Interés, Canales de Denuncia
Políticas de Comunicación, Sensibilización, Formación y Monitorización
Gestión de Riesgos Empresariales y Buen Gobierno Corporativo
Forensic: Detección y Prevención del Fraude, Soborno y Corrupción
Retos del Buen Gobierno Corporativo para el siglo XXI
Protección del Consumidor
Compliance en el Sector Público
Compliance en el Nuevo Entorno Digital
Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo
Normativa de Cumplimiento Normativo
Defensa de la Competencia y Prevención del Abuso de Mercado
Protección de Datos y Privacidad
Área de Economía y Finanzas Internacionales
Aplicación de la Hoja de Cálculo Excel a la Economía y las Finanzas
Aplicación de los Principales Lenguajes de Programación a la Economía y las Finanzas
Estadística Aplicada a Economía y Finanzas
Fundamentos de Estadística
Fundamentos de Matemáticas Financieras
Matemática Aplicada a Economía y Finanzas
Inglés Económico Financiero
Principales Sistemas de Información Financiera (Bloomberg, Google Finance, Yahoo Finance,…
Teoría de Juegos
Coyuntura Económica Internacional
Fundamentos de Derecho Mercantil Internacional
Microeconomía
Nueva Economía: Innovación y Disrupción Tecnológica
Política Fiscal
Política Monetaria y Bancos Centrales
Sistema Financiero Internacional
Teoría Económica: Historia, Evolución y Corrientes de Pensamiento Económico
Desarrollo Económico
Economía Pública y Social
Economía Rural vs Economía Urbana
Factores Determinantes para el Desarrollo Económico
Área de Finanzas Corporativas Internacionales
Financiación e Inversión en el Sector Inmobiliario
Fusiones y Adquisiciones, Private Equity y Capital Riesgo
Modelización Financiera
Operaciones de Corporate Finance por Sectores Empresariales: Situación Actual y Tendencias (SPAC)
Mercados de Capitales de Renta Fija: Retos y Tendencias
Mercados de Capitales de Renta Variable: Retos y Tendencias
Rating de las Empresas y el Impacto ESG
Titulización de Activos y Project Finance: Real Estate Finance, Renewable Energy Finance, Trade Finance
Utilización de los Derivados en las Operaciones de Corporate Finance
Valoración de Empresas y Startups
Fundamentos de Derecho Mercantil Internacional
Área de Geoestrategia Económica y Empresarial
Geostrategia, Fragmentación y Autosuficiencia Económica
Riesgos Geo-estratégicos e Implantación de Medidas para la Empresa y la Economía
Riesgos Geo-estratégicos en el Comercio Internacional
Riesgos Geo-estratégicos en las Inversiones Internacionales
Riesgos Geo-estratégicos y Tecnología
Riesgo Geo-estratégico en la Cadena de Sumistros: Sector Energía, Minero, Alimenticio, y otras materias primas estratégicas
Área de Gestión del Riesgo Corporativo y Dirección Financiera
Cómo Analizar un Proyecto de Inversión
Cómo Evaluar la Salud Financiera de una empresa
Control de Gestión y Dirección de una Empresa
Contabilidad como elemento estratégico en la Empresa
Contabilidad para la toma de decisiones
Dirección de Sistemas de Información y Control
Estructura Óptima de Capital en la Empresa
Gestión de la Tesorería de la Empresa
Gestión y Planificación Financiera de la Empresa
Introducción a la Contabilidad Analítica
Plan General Contable
Reestructuración de Deuda y Gestión de la Liquidez en la Empresa
CERM: Gestión del Riesgo Corporativo
Gestión de Crisis y Planes de Contingencia de la Empresa (Preventivos, Predictivos y Reactivos)
Gestión del Riesgo de la Cadena de Suministro (Supply Chain) como Decisión básica de Negocio
Gestión de Riesgo Reputacional
Riesgos Comerciales: Mercado, Competidores, y otro tipo de riesgos
Riesgos en la Ejecución de Proyectos de Inversión
Riesgos Financieros en la Empresa
Riesgos Medioambientales en la Empresa
Riesgos Regulatorios
Riesgos Tecnológicos en la Empresa: Ciberriesgo y otro tipo de riesgos
Área de Internacionalización y Desarrollo Empresarial
Conceptos Claves de la Internacionalización: Factores estratégicos para expandir una empresa
Análisis de Mercados Internacionales: Evaluación de oportunidades y riesgos en nuevos mercados
Modelos de Expansión Internacional: Exportación, franquicias, joint ventures y subsidiarias
Barreras y Retos de la Internacionalización: Obstáculos legales, financieros y culturales
Estrategias de Entrada a Mercados Extranjeros: Adaptación de productos y servicios según demanda local
Aspectos Financieros y de Tipo de Cambio: Gestión del riesgo de divisa y acceso a financiamiento internacional
Regulaciones y Cumplimiento Normativo: Normas fiscales, aduaneras y comerciales en mercados internacionales
Marketing Internacional y Posicionamiento de Marca: Estrategias para la visibilidad global
Gestión de la Cadena de Suministro Global: Logística, distribución y optimización de costos
Casos de Éxito y Fracaso en la Internacionalización: Aprendizajes de empresas globales
Introducción a la Inversión Extranjera Directa (IED): Tipos de inversión y su impacto en la economía
Factores Clave para Atraer Inversión: Infraestructura, estabilidad política y clima de negocios
Incentivos Fiscales y Regulatorios: Reducción de impuestos, zonas francas y beneficios fiscales
Incentivos Económicos para Inversionistas: Subsidios, financiamiento y políticas de apoyo gubernamental
Impacto Social y Desarrollo Local: Beneficios de la inversión en empleo, educación y tecnología
Negociación con Inversionistas Extranjeros: Cómo estructurar acuerdos de inversión exitosos
Estrategias de Promoción y Marketing para Atraer Capital: Creación de una marca país atractiva
Gestión de Riesgos en Inversión Extranjera: Factores geopolíticos y económicos a considerar
Evaluación de Proyectos de Inversión: Herramientas para medir viabilidad y retorno de inversión
Casos de Éxito en Atracción de Inversión Extranjera: Estudios de países y sectores estratégicos
Fundamentos de las Licitaciones Públicas Internacionales: Normativas y procesos clave
Cómo Identificar Oportunidades de Licitación: Plataformas globales y fuentes de información
Regulaciones y Requisitos Legales en Contratación Pública: Estándares y cumplimiento normativo
Elaboración de Propuestas Competitivas: Diseño de proyectos sólidos y atractivos
Estrategias para Mejorar la Competitividad en Licitaciones: Factores de éxito en la adjudicación
Gestión Financiera y Presupuestaria en Proyectos Públicos: Cómo calcular costos y financiación
Riesgos y Aspectos Críticos en Licitaciones Internacionales: Evaluación de riesgos y mitigación
Colaboración con Socios y Consorcios Internacionales: Creación de alianzas estratégicas
Negociación y Cierre de Contratos Gubernamentales: Aspectos clave en la firma de contratos
Casos de Éxito en Licitaciones Internacionales: Empresas y estrategias que lograron contratos.
Introducción al Desarrollo Económico y Branding País: Cómo posicionar un país o región en el mundo
Estrategias de Posicionamiento Internacional: Diferenciación y valor agregado en mercados globales
Creación de Marca País y Marca Región: Claves para construir una identidad competitiva
Herramientas de Comunicación para el Desarrollo Económico: Marketing digital, relaciones públicas y diplomacia económica
Storytelling y Narrativas de Éxito: Construcción de mensajes estratégicos para atraer inversión
El Rol del Sector Privado y Público en la Promoción Económica: Sinergias entre gobierno y empresas
Eventos y Ferias Internacionales como Estrategia de Posicionamiento: Cómo maximizar la visibilidad en eventos globales
Uso del Análisis Predictivo en Branding País: Inteligencia de mercado y segmentación
Medición de Impacto de Estrategias de Posicionamiento: Indicadores clave de éxito
Casos de Éxito en Branding y Desarrollo Económico: Análisis de ejemplos destacados
Definición de una Misión Comercial Exitosa: Objetivos y planificación estratégica
Selección del Mercado Objetivo y Análisis de Oportunidades: Identificación de sectores clave
Preparación y Logística de una Misión Comercial: Agenda, delegación y coordinación
Estrategias de Negociación Internacional: Adaptación cultural y técnicas de cierre de acuerdos
Uso de Redes y Networking para Maximizar Resultados: Cómo construir relaciones duraderas
Marketing y Presentación Empresarial en el Extranjero: Cómo vender la empresa o país de manera efectiva
Gestión Financiera y Presupuesto de una Misión Comercial: Cálculo de costos y financiamiento
Evaluación de Resultados y Seguimiento Post-Misión: Cómo convertir contactos en oportunidades reales
Factores de Éxito y Errores Comunes en Misiones Comerciales: Lecciones aprendidas
Casos de Éxito en Misiones Comerciales Internacionales: Empresas que lograron expandirse globalmente
Área de Mercados Financieros y Gestión de Activos
Análisis Cuantitativo
Análisis Fundamental
Análisis Macroeconómico
Análisis Técnico
Inversiones: Sectores Ganadores y Perdedores del Siglo XXI
Fundamentos de Mercados Financieros Internacionales
Mercados de Renta Fija
Mercados de Renta Variable
Mercados de Divisas
Mercados de Productos Derivados
Nueva Regulación de los Mercados Financieros Internacionales
Análisis y Selección de Fondos de Inversión
Gestión de Carteras I: Proceso, Estilos y Métodos
Gestión de Carteras II: Medición y Atribución de Resultados
Gestión de Fondos de Inversión
Gestión de Carteras Sostenibles
Gestión Alternativa: Hedge Funds
Tipología de Fondos de Inversión
Área de Sostenibilidad y Energías Renovables
Cálculo de la huella de Carbono en la Empresa y los Mercados de Carbono
Economía Circular
Energías Renovables
Información No Financiera y Memoria de Sostenibilidad
Riesgos ESG: Climático, Social y de Gobernanza
Rol de la Tecnología en la transición verde
Transición Verde desde una perspectiva Económica y Empresarial
Integración de los Criterios ESG y Taxonomía Verde
Nueva Regulación Financiera en materia de ESG
Efecto del Cambio Climático en el Rating y la Valoración de las Empresas
Aplicación de Criterios ESG en la Construcción de carteras de activos financieros
Financiación Sostenible: Préstamos, Créditos y Emisión de Bonos Verdes y Azules